Sinopsis
La elección de abordar el neoliberalismo no sólo como un modelo socioeconómico, sino también como un gestor del sufrimiento psíquico, se nos impuso como resultado del carácter disciplinario de su discurso, en el que categorías morales y psicológicas se utilizan constantemente como presuposiciones silenciosas de la acción económica. . Las acciones económicas no siempre se justifican por su eficacia propiamente económica en la producción y circulación de la riqueza, sino por su supuesta corrección moral en la realización social de la libertad; este concepto de libertad, como veremos, se basa en la generalización irrestricta de la propiedad de forma y que encuentra sus raíces en la noción liberal de libertad como propiedad de uno mismo. En este sentido, el neoliberalismo, con sus dosis masivas de intervención estatal en el campo político y social,
—
Antonio Neves / Augusto Ismerim / Christian Dunker / Clarice Paulon / Daniel Pereira da Silva / Daniele Sanches / Fábio Franco / Fábio Luís Ferreira Nóbrega Franco / Fabrício Donizete da Costa / Heitor Pestana / Hugo Lana / Julio Cesar Lemes de Castro / Leilane Andreoni / Luckas Reis Pedroso dos Santos / Marcelo Ferretti / Marcia Fogaça / Mario Senhorini / Nelson da Silva Jr. / Paulo Beer / Pedro Ambra / Rafael Alves Lima / Renata Bazzo / Ronaldo Manzi / Sonia Pita Coelho / Viviane Cristina Rodrigues Carnizelo / Vladimir Safatle / Yasmin