Sinopsis
Cada volumen se concentra en diferentes pigmentos (consulte el contenido de cada volumen). La serie es una referencia enciclopédica destinada a:
-El artista practicante para aprender el color de un pigmento, poder de ocultación, resistencia a la luz, toxicidad,
compatibilidad;
-El historiador del arte para saber cómo trabajaba un artista, qué pigmentos utilizaba, si eran puros o mixtos, opacos o transparentes, estratificados o no;
-El conservador para idear las técnicas necesarias para el cuidado y conservación de las obras de arte, para determinar qué es original, para reparar los daños, para compensar las porciones faltantes de una superficie pintada;
-El curador y el conocedor para conocer la historia de fabricación y uso de pigmentos, para autenticar y asignar fechas probables a las obras de arte;
-El científico de la conservación para aprender los métodos de identificación utilizados, que incluyen microscopía óptica, pruebas microquímicas, difracción de rayos X, infrarrojos y reflectancia.
espectrofotometría y microscopía electrónica.